Cross Country | 03/10/2025

Va por la leyenda

Tres para la corona FIA, Sanders va por la leyenda: Faltan siete días antes del Rallye du Maroc, la quinta y última carrera de la temporada, que se celebrará del 10 al 17 de octubre.

Compartir



Tres para la corona FIA, Sanders va por la leyenda

Puntos claves:

  • Faltan siete días antes del Rallye du Maroc, la quinta y última carrera de la temporada, que se celebrará del 10 al 17 de octubre.
  • La 26ª edición del Rallye du Maroc se disputará entre Fez y Erfud con un recorrido de 2.299 km, incluyendo 1.478 km de tramos cronometrados.
  • La lista de inscritos de ayer reveló un total de 229 vehículos FIA-FIM, incluyendo 107 FIA (33 inscritos en el campeonato) y 122 FIM (120 inscritos en el campeonato).
  • En motos, Daniel Sanders (Red Bull KTM Factory Racing) es campeón desde la semana pasada tras su cuarta victoria consecutiva en el bp Ultimate Rally Raid Portugal. ¡"Chucky" ahora aspira al Grand Slam!
  • En coches, el líder del campeonato, Nasser Al Attiyah (Dacia Sandriders), se ve amenazado como nunca por los pilotos de Toyota Gazoo Racing W2RC, Henk Lategan y Lucas Moraes. Toyota, ya coronado entre los constructores por cuarta vez consecutiva, lucha por el título de pilotos.

FIM: SANDERS A POR EL GRAND SLAM

Daniel Sanders ya es el piloto del año. Al convertirse en el cuarto campeón del mundo del W2RC, a una carrera del final del calendario, ha mejorado todas las referencias de sus predecesores. El australiano tiene el récord de más etapas ganadas en RallyGP (23), así como en una sola temporada (15 de 31). También es el único piloto que ha ganado más de dos mangas en un año. Tras hacer 4/4, "Chucky" puede hacer la temporada perfecta si gana el Rallye du Maroc. ¡Y ese es su objetivo: lograr el Grand Slam!

Los nueve pilotos de RallyGP inscritos en el campeonato para las marcas KTM (Sanders y L. Benavides), Honda (BrabecSchareinaHowes y Van Beveren), Hero (Branch y Cornejo) y Sherco (Cox) compiten en Marruecos. Tres de ellos quieren el segundo puesto del mundial, pero solo dos subirán al podio final. Luciano Benavides (Red Bull KTM Factory Racing, 69 pts), Tosha Schareina y Ricky Brabec (Monster Energy Honda HRC, empatados a 66 pts) ¡están separados por 3 puntos! En la clasificación de constructores, KTM (182 pts) tiene una ventaja de 30 puntos sobre Honda. El tricampeón del mundo podría perder su corona.

Entre los 103 pilotos inscritos en Rally2, Edgar Canet (Red Bull KTM Factory Racing) es el favorito para suceder a Cox. Con 88 puntos, el español está por delante de Michael Docherty (BAS World KTM Racing, 74 pts) y Tobias Ebster (Hero MotoSports, 67 pts). El BAS World KTM Racing Team lidera la clasificación por equipos (99 pts), 40 puntos por delante de otra estructura naranja, Xraids Experience. Así, KTM puede conseguir una hazaña sin precedentes: los títulos RallyGP, Constructores FIM, Rally2 y Teams Rally2.

Entre los 8 participantes en Rally3, Thomas Zoldos (Aub'Motos), ganador en Portugal y líder tras la primera fecha del calendario en esta categoría, descubrirá el desierto con su Beta. El francés es el único líder de una clasificación FIM que no está equipado por KTM.

FIA: AL ATTIYAH FRENTE A LOS TOYOTA

De los 44 Ultimate inscritos en el evento, la mitad (22) compiten en el campeonato. El tricampeón Nasser Al Attiyah, ganador del Rallye du Maroc 2024 y poseedor del récord de victorias (7), llega con 140 puntos. Competirá con una ventaja (9 puntos) que nunca ha sido tan pequeña, tras sus luchas con Loeb (22 pts de ventaja en 2022 antes de la final) y Al Rajhi (51 pts en 2023, 25 pts en 2024). Henk Lategan, 2º en el Dakar, 1º en Sudáfrica y 2º en Portugal, tiene 131 puntos. Lucaes Moraes, ganador del bp Ultimate Rally Raid Portugal, tiene 130 puntos. Tras conseguir su cuarto título consecutivo de fabricantes antes de la final, Toyota también aspira a su tercer título de pilotos, tras los conseguidos por el catarí en 2022-23. ¡La final del campeonato promete ser más emocionante que nunca!

Y muchos protagonistas podrán unirse a este trío. Empezando por sus compañeros en The Dacia Sandriders (Loeb y Gutiérrez), Toyota Gazoo Racing W2RC (Quintero) y Toyota Gazoo Racing (Variawa y Ferreira). Ford M-Sport (SainzRomaEkström Guthrie) será el cuarto equipo oficial alineando a todos sus pilotos. Sin olvidar a X-raid Mini JCW (Baud), Century Racing (Serradori), Overdrive Racing (Al Rajhi), Energylandia (ErykMarek Michal Goczal) y el nuevo team SVR con el fichaje de Yacopini a finales de temporada.

Entre los 8 Challenger inscritos en el campeonato, la copiloto Valentina Pertegarini ya es campeona. Su piloto Nicolas Cavigliasso (Vertical Motorsport, 168 pts) lidera la tabla general con una cómoda ventaja de 29 y 42 puntos sobre los de BBR Motorsport, Pau Navarro y Dania Akeel. Pero la lucha sigue, ya que 58 puntos están en juego en Marruecos en las categorías FIA: 30 al ganar el rally, 25 repartidos en las cinco etapas, y 3 en la Power Selective Section.

En SSV, el rival más cercano de Alexandre Pinto (Old Friends Rally) no está en la lista de inscritos. Era su última amenaza en la clasificación general, así que el portugués ya tiene el título asegurado y podrá celebrarlo con su copiloto Bernado Oliveira, quien ya lo había conseguido en Portugal.

EL PROGRAMA:
• 8 de octubre a las 14:00: Apertura del parque de asistencia (Gran Estadio de Fez)
• 9 de octubre (16:00 - 19:00), 10 (9:00 - 20:00), 11 (8:00 - 20:00) y 12 (9:00 - 20:00): Apertura de la sala de prensa (Hotel Marriott)
• 9 y 10 de octubre: Tests privados

• 10 de octubre:

  • (9:00 - 18:00) / (12:00-19:00): Verificaciones administrativas FIA/FIM
  • (11:00 - 20:00) / (13:00 - 20:00): Verificaciones técnicas FIA/FIM
  • 19:30 - 20:00: Presentación oficial de pilotos y navegantes / briefing general (Plaza Bab Makina)

• 11 de octubre:

  • (8:00 - 15:30) / (8:00 - 17:00): Verificaciones administrativas FIA/FIM
  • (9:00 - 17:00) / (9:00 - 18:00): Verificaciones técnicas FIA/FIM
  • 18:30: Rueda de prensa previa a la carrera (Hotel Marriott)
  • 20:00 / Por confirmar: Publicación de la lista de salida FIM/FIA (Sportity)

• 12 de octubre:

  • 8:30 - 11:09: Salida cronometrada del prólogo FIM/FIA (Total: 82 km / Especial: 19 km)
  • 18:30 - 18:45: Selección del orden de salida FIM/FIA para la etapa 1 (Hotel Marriott)
  • 19:00: Briefing  de la etapa 1
  • 20:30 - 21:00: Publicación del orden de salida para la Etapa 1 FIM/FIA (Sportity)

• 13 de octubre: Etapa 1 / Fez - Erfoud (Total: 780 km / Especial: 300 km)
• 14 de octubre: Etapa 2 / Erfoud - Erfoud (Total: 391 km / Especial: 304 km)
• 15 de octubre: Etapa 3 / Erfoud - Erfoud (Total: 325 km / Especial: 322 km)
• 16 de octubre: Etapa 4 / Erfoud - Erfoud (Total: 376 km / Especial: 284 km)

• 17 de octubre:

  • Etapa 5 / Erfoud - Erfoud (Total: 306 km / Especial: 216 km)
  • Power Selective Section FIA / Erfoud - Erfoud (Total: 39 km / Especial: 33 km)
  • 18:30: Rueda de prensa posterior a la carrera (vivac)
  • 20:00: Ceremonia de entrega de premios de la carrera y del W2RC (vivac)

"

Tres por la corona ¡"Chucky" ahora aspira al Grand Slam!


Publicidad encabezado